
Terapia neural significa tratamiento mediante el sistema nervioso, especialmente el sistema nervioso vegetativo o autónomo, que es el sistema encargado de mantener en equilibrio absolutamente todas las funciones vitales del organismo.
Hay irritaciones de todo tipo a lo largo de una vida. Irritaciones pueden ser tanto lesiones físicas ( intervenciones quirúrgicas, enfermedades padecidas en la infancia o en la edad adulta, cicatrices, infecciones, fracturas óseas, golpes), como impactos emocionales, crisis de ansiedad o situaciones de estrés. Estas irritaciones van quedando guardadas en la “memoria” del sistema nervioso.
También la boca acumula irritaciones que repercuten en todo el organismo. El impacto de las patologías dentales y de determinados materiales y tratamientos de los dientes en la totalidad del sistema a través de la red nerviosa es importantísimo, siendo el objeto de estudio de la odontología neurofocal, íntimamente ligada a la terapia neural.
Durante las primeras etapas de la vida, este sistema regulador tiene mucho “margen”, y puede adaptarse encontrando nuevos circuitos de regulación cuando alguno se bloquea. Pero conforme vamos sumando irritaciones llega un momento en que esta capacidad de adaptación se encuentra sobrepasada, y el sistema ya no puede responder ante una nueva agresión, produciéndose la manifestación de un síntoma o una enfermedad.
La terapia neural busca neutralizar estas irritaciones aplicando un anestésico local ( generalmente procaína) a bajas concentraciones en los sitios donde el sistema nervioso vegetativo ha sufrido agresión o lesión. Eliminando estos bloqueos se reanuda el intercambio de información y se reactivan los mecanismos de regulación de la red nerviosa, de manera que es el propio organismo el que desarrolla sus propias reacciones autocurativas y alcanza un nuevo orden a través de su propia fuerza vital. Por eso la terapia neural entra dentro de las terapias naturales y de la medicina biológica, en las que se considera que la verdadera resolución del proceso parte de la misma persona, cuando se le da el estímulo adecuado para reorganizarse
Más información detallada: www.terapianeural.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario